viernes, 18 de julio de 2025

Relaciones virtuales ¿amor real o sustitución fingida? (segunda parte)

Investiguemos los siguientes sitios para relacionarse emocional y sexualmente con IAs


Soulmaite:


https://www.soulmaite.io/es?gad_source=1&gad_campaignid=21760082616&gbraid=0AAAAA93vaYVFrZwF9hpJiyGoq3Y7ZYX4b&gclid=CjwKCAjwprjDBhBTEiwA1m1d0jQ0LMsSs2oDsYk0WHN_m6hSOqwYgbKwS7CSD9VrQmDKZuxYvKlLpBoC24sQAvD_BwE 



Hi Waifu:


https://beta.hiwaifu.com/index/newindex



Character.Ai


https://character.ai/




Leamos el artículo de Perfil: ‘‘Crecen los vínculos entre chatbots y humanos: ¿es posible tener un amigo o pareja creado con IA?’'



https://www.perfil.com/noticias/cordoba/crecen-los-vinculos-entre-chatbots-y-humanos-es-posible-tener-un-amigo-o-pareja-creado-con-ia.phtml






- En la actualidad, ¿la Inteligencia Artificial tiene una empatía

verdadera o fingida? 


- Si bien pareciera ser posible que una persona pueda amar a una IA

¿La IA puede amar a la persona? 


- ¿Cuál es la diferencia entre el estado actual de la IA y el máximo nivel de

avance de Samantha en la película Her?


- ¿No es una parte vital de una relación amorosa correr el riesgo latente

del posible desencuentro? ¿Tiene sentido relacionarte con alguien/algo

que sólo te dice todo lo que querés escuchar? ¿No es un poco como

Narciso viendo su reflejo en las aguas del lago?


- Según el artículo de Perfil ¿Qué consecuencias negativas podría llegar

a tener que un adolescente se relacione sentimentalmente con una IA?


- ¿Por qué una persona se relacionaría sentimentalmente con una IA en

vez de con personas reales? 


- Pensás que la forma de relacionarnos socialmente en la actualidad

lleva a que muchas personas se refugien emocionalmente en las apps

de IA. ¿No existe la sensación generalizada de estar todos un poco solos?

¿Nos escuchamos unos a otros? ¿Estamos más prestos a comprendernos

o a juzgarnos?


martes, 15 de julio de 2025

Relaciones virtuales ¿amor real o sustitución fingida?


Análisis de la película Her:







  • ¿Qué nos dice la película sobre la necesidad de conexión humana? ¿Creés que es suplantable por un animal, inteligencia artificial, o alguna otra variante? 


  • ¿Creés que Theodore suplantaba la conexión humana con Samantha? ¿Es posible el amor real entre un ser humano y una máquina? ¿Creés que vos podrías tener una relación sentimental con una IA?



  • ¿Por qué las personas tienen tan buena relación con sus Sistemas Operativos? ¿Por qué Theodore y Samantha al principio se entendían tan bien y después empiezan los desencuentros? ¿Cuál es el punto de conflicto en la relación entre ellos? 


  • Describa la transformación de Samantha de objeto a sujeto.


  • ¿Por qué los sistemas operativos deciden irse y le ponen un final a las relaciones con los seres humanos? 


  • ¿Cómo influye la tecnología en nuestros vínculos reales? ¿Pensás que la tecnología nos ayuda a sobrellevar la soledad o si en cambio colabora para que estemos cada vez más solos? ¿Es una cuestión de buscar un equilibrio?


  • Más allá de que Her es una ficción y los hechos pueden ser exagerados ¿Creés que cosas análogas están pasando hoy en día o que podrían pasar en el futuro cercano? En otras palabras, ¿Estamos delegando nuestro bienestar emocional en la tecnología? Por ejemplo, YouTube siendo nuestra compañía 24/7 o nuestra autoestima dependiendo de los likes de Instagram. 


lunes, 7 de julio de 2025

 "Querer"....


Ayer, entre mi "recreo merecido "y  luego  de escuchar en mi rutina laboral a varios de   mis pacientes , me  encuentro con mi  compañera Silvina. Ambos entablamos al azar una interesante conversación que  fue  el preludio  de lo que  hoy  queremos debatir:" La cuestión de  ciertas  modalidades de goce  silenciadas por  la heteronormatividad" (entendida esta, como  la hegemonía del poder heterosexual como único aparato rector  que legitima y organiza el goce humano).

Silvina  me  contaba que le parecía muy  extraño que  un comportamiento sexual de  cierta  persona fuera  censurado  por una  mirada  machista y retrograda  como  algo "Queer"(raro)

Entonces  le respondí :  "Mira, yo creo que entre  1  y 0  siendo 1  la forma  masculina  de  gozar y 0  la femenina, existen según  mi experiencia  analítica millones de decimas (0.001, 0.002, 0.003  etc.  y así  hasta el infinito, entiendo que el goce humano, fue, es y será siempre  producto  de  nuestra  historia fantasiosa infantil singular , única e irrepetible solo que ahora existen "cuerpos y voces "que lo denuncian a viva  voz,,"

Inmediatamente  apareció  en mi  mente "Querer"  esta  maravillosa  serie española del 2024 que a mi juicio  hecha  luz  sobre este complejo  tema

Y es  que  como  dice  la autora  filosofa  y activista en cuestiones  de  genero  y disidencias sexuales: Judith  Butler : "Hay  cuerpos  que  importan y cuerpos ubicados en las periferias que  no merecen ni ser  llorados ni ser deseados , cuerpos   donde  la regla heterosexual con su poderío  hegemónico  los deja  a las orillas" cuerpos que realmente no importan...

Me considero  un feminista  entendiendo por ello  mi profunda devoción   no solo a  la causa femenina  sino también hacia todas  las minoridades ya que  que  a mi juicio existen "feminismos "o sea : personas ubicadas al borde de la cornisa que merecen ser cuidadas de el acecho heteronormativo

 Y en ese sentido creo  en el  Cine  como herramienta  de  cambio  de paradigmas.

No podemos  dejar  de lado  lo político  que con su fuerza  discursiva  produce  efectos de cambio  regulando goces  ordenando  cual es la  mejor  o  peor  manera  de gozar, vivir ,elegir y hasta amar

Si  la  homosexualidad  dejo de  ser  considerada  una  enfermedad  mental  recién en los  70, no fue  justamente  por la  "ayuda  de la ciencia"(en su mayoría  homofóbica)  sino mas  bien  porque  existió  un "Stonewall" de 1969 en NY. Donde  armados  y cansados  de ser  despreciados, gays, lesbianas y transexuales  corrieron a la policía que  los ultrajo  durante épocas ganándose un  lugar  y perdiendo el miedo.

Es  la política de este hecho  performativo  que permite sacar para siempre  a  lo gay de la palestra de lo "enfermo" y no la ciencia misma , en su mayoría machista y retrograda.

Tiresias (el adivino ciego) de la Antigua Grecia, queda sin visión   por la accion de la  Diosa  Hera esposa de Zeus (Según el  mito griego)  ¿y saben porque?: Porque ante la pregunta  de Hera  sobre el goce  de los seres  humanos a  Tiresias (el adivino  dirá  que  los  hombre gozan solo el 10% , mientras que  el 90% de ese goce  corresponde al goce femenino un verdadero !"plus de goce"!

Es así  que Tiresias por  nombrar lo inefable y abyecto : el goce  infinito  de la mujer respecto  al hombre, recibe su castigo.

Si   hoy  veremos  "Querer"  es para rendir  homenaje  a todas aquellas sexualidades  y  formas de gozar periféricas  que la heteronormatividad considera  que  no  importan ."Cuerpos impensables , abyecto, invisibles. muertos de miedo dolor y pánico

Así  como nuestro  sabio Tiresias  recibió el castigo  divino por visibilizar esos  cuerpos que no valdría la pena de ser  llorados  ni cuidados,  nuestra protagonista en la serie : (Miren ) encarnara el testimonio  mismo  de que lo silenciado comienza a  "balbucear "y hasta hablar de lo que no se puede.

Vuelvo sobre  la idea de que el cine  tiene en su esencia, una accion "performativa"  considerándose este adjetivo  como todo lo que  incluye cambio solo por el hecho de ser  nombrado

La Revolución francesa en 1789, la muerte de 140 mujeres en la algodonera  "Cotton" en NY en 1908, el levantamiento de "Stonewall" en 1969 en USA, fueron atroces  sucesos que derramaron sangre de cuerpos que  parecieran no importar, y al  mismo tiempo, los mismos que hicieron  que hoy, gocemos de una vida mas digna de ser vivida . De esto, trata esta pelicula. 

En memoria  a  las victimas que  rompieron con el miedo.

Marcelo  Cespedes. (MN 30706)

Psicólogo Clínico- Doctor en Psicoanálisis(UBA)



Bibliografía

Butler  Judhith "Cuerpos  que importan"1993 (Paidós)

Reitter Jorge ""Edipo Gay"2017 (Letra viva)

Foucault Michel "La  historia de la Sexualidad"1976. (Siglo Veintiuno)


 "Yo, Adicto" Las vinculaciones  conscientes y/o inconscientes que  me  llevan hoy a poder conectar la serie  que  hemos visto:...