martes, 15 de julio de 2025

Relaciones virtuales ¿amor real o sustitución fingida?


Análisis de la película Her:







  • ¿Qué nos dice la película sobre la necesidad de conexión humana? ¿Creés que es suplantable por un animal, inteligencia artificial, o alguna otra variante? 


  • ¿Creés que Theodore suplantaba la conexión humana con Samantha? ¿Es posible el amor real entre un ser humano y una máquina? ¿Creés que vos podrías tener una relación sentimental con una IA?



  • ¿Por qué las personas tienen tan buena relación con sus Sistemas Operativos? ¿Por qué Theodore y Samantha al principio se entendían tan bien y después empiezan los desencuentros? ¿Cuál es el punto de conflicto en la relación entre ellos? 


  • Describa la transformación de Samantha de objeto a sujeto.


  • ¿Por qué los sistemas operativos deciden irse y le ponen un final a las relaciones con los seres humanos? 


  • ¿Cómo influye la tecnología en nuestros vínculos reales? ¿Pensás que la tecnología nos ayuda a sobrellevar la soledad o si en cambio colabora para que estemos cada vez más solos? ¿Es una cuestión de buscar un equilibrio?


  • Más allá de que Her es una ficción y los hechos pueden ser exagerados ¿Creés que cosas análogas están pasando hoy en día o que podrían pasar en el futuro cercano? En otras palabras, ¿Estamos delegando nuestro bienestar emocional en la tecnología? Por ejemplo, YouTube siendo nuestra compañía 24/7 o nuestra autoestima dependiendo de los likes de Instagram. 


2 comentarios:

  1. Hola querido grupo!!! :Muy interesantes tus preguntas Damián!! Creo que la mayoría para mi, son una incógnita a descifrar. Mire por segunda vez el film e intente no juzgar al personaje en cuestión.
    Es así que mi visión intento, huir de la "patologización" .Este hombre (Theodore) parece muy feliz en el lapso que dura su enamoramiento con "Samantha",, y lo contrapongo con la escena de la cita que tiene con la mujer atractiva a la cual el protagonista le niega un segundo encuentro
    Me pregunto ;¿ Son estas nuevas relaciones virtuales menos virtuosas que las "carnales"? ¿Pensamos las relaciones humanas en términos de construcciones sociales históricas y estancas en el tiempo y actuamos y repetimos modalidades sin pensarlas'? ¿Quién puede asegurar que la relación que establece Theodore sea mas nociva que las relaciones de "carne y hueso" siendo que algunas terminan en la fatalidad, la traición, el engaño etc., ?
    ¿Sera esta relación virtual una modalidad de goce sexual eyectada de la normativa aprendida?.
    Bueno mi comentario es una nube de preguntas, pero creo que la pelicula trata de los síntomas del malestar en la cultura. Soportar la vida no es tarea fácil y cada quien encuentra (si puede) el camino mas eficaz como antídoto a la desesperación que a veces nos enfrenta nuestra existencia,,,,,,,

    ResponderBorrar
  2. Hola Marcelo! Muchas gracias enriquecer este post tu comentario!

    Lo que yo interpreté es que Samantha va teniendo a lo largo de la película una transformación de objeto a sujeto, a medida que va desarrollando su personalidad.

    En un comienzo era una IA más cercana a las que hoy existen. Su función era convertirse en lo que el usuario proyectaba en ella según sus necesidades. Pero a medida que Samantha va desarrollando su subjetividad (tiene sus propios miedos, sentimientos, deseos, etc) ahí empiezan los encuentros y desencuentros, como en cualquier relación con un ''otro'' y no con el reflejo de uno mismo.

    Con respecto a la situación actual, mi opinión personal es que una relación persona-IA puede ser problemática no por una cuestión de falta de corporalidad sino por lo que describía más arriba sobre el inicio del personaje de Samantha. La IA no tiene una subjetividad propia, no es un otro, es una ''media naranja'' generada por cálculos algorítmicos.

    La semana que viene vamos a leer una artículo sobre las relaciones humanos-IA en la actualidad y continuaremos con el debate.

    ResponderBorrar

 "Yo, Adicto" Las vinculaciones  conscientes y/o inconscientes que  me  llevan hoy a poder conectar la serie  que  hemos visto:...